Rafael Cameras Myers
Guitarrista y Compositor
Rafael Cameras estudió la maestría en música con énfasis en composición en la Universidad Veracruzana, la Licenciatura en Música op. Guitarra y la Licenciatura en Educación Musical en la misma institución. Estudió composición en el Nucleo Integral de Composición (NICO) con sede en la CDMX con el Dr. Enrico Chapela. Ha sido acreedor de diversas becas y ganador de concursos nacionales e internacionales.

Los concursos y becas destacadas son FONCA 2014 - Rutas Escénicas, PECDA - Veracruz y Joven Creador 2012 y Creador Escénico 2015, concurso de composición para guitarra “Poesía en Seis Cuerdas” (México), donde su obra fue grabada por la guitarrista México-Rusa Nadia Borislova y el II Concurso Internacional de Composición para Guitarra de América 2018 (Venezuela). Ha trabajado como compositor desde 2007 hasta la fecha, comenzando su carrera con la compañía de danza “Cuatro x Cuatro - arte contemporáneo” en donde compuso la música de diversas obras, también trabajó con en Centro de Producción de Danza Contemporánea (CEPRODAC), componiendo la música para la obra “Impossible” del coreógrafo Shantí Vera.
Como guitarrista ha presentado su obra en numerosos escenarios en México, Suecia, Reino Unido, España y Colombia. Su obra a sido interpretada y grabada por diversos artístas de talla internacional como: El Cuarteto Latinoamericano, que estrenó y grabó la obra "Liminal" en su versión para cuarteto de cuerdas en su disco "Caleidoscopio" (2022); La Orquesta Sinfónica "Opus 21"; el gutarrista Hugo Enríque López"; El Cuarteto Chroma; la guitarrista méxico-rusa Nadia Borislova quien grabó la obra "Trashumante" en su disco "Poesía en seis cuerdas", entre otros.
En 2018 dirigió "Contrapunto e intercambio. Música en el puerto de Veracruz", un documental en forma de entrevistas cruzadas entre músicos y especialistas de Veracruz, México y Cuba. Este material audiovisual aborda la manera en que se ha construido un entorno sonoro por medio de encuentros marítimos, e intercambios culturales y musicales a lo largo de los siglos en la ciudad de Veracruz .